viernes, 5 de junio de 2015

TRABAJO PRACTICO GRUPAL: COMERCIO JUSTO

Trabajo Práctico: “Comercio Tradicional y comercio Justo  en el mercado internacional del café”

Fecha de Entrega: 19 de Junio de 2015
Consignas de trabajo: Formar  grupos de hasta cuatro integrantes. Luego a partir del Estudio de caso de las páginas 70, 71,72 y 73 planteado en el libro “Geografía, Sociedad y Economía en el mundo actual” de la editorial Estrada, resolver las siguientes consignas:
1-  Lean  el texto sobre la producción y el comercio internacional del café:
a-  Elaboren un esquema que les permita explicar el circuito de producción y comercialización del café.
b-  Ubiquen en un mapa planisferio los principales países productores de café en el mundo.

2-  Analicen el  informe sobre la “Crisis internacional del café”, luego comparen la información que leyeron con el siguiente testimonio de un pequeño agricultor de café de Tanzania y expliquen las consecuencias que tiene la baja del precio del café sobre los pequeños agricultores.

Testimonio: “El precio del café está destruyendo esta comunidad. Hace unos años, cuando los precios eran mejores, podía enviar  a mis hijos a la escuela y alimentarlos bien. Ahora no puedo comprar suficiente comida. ¿Cómo voy a enviarlos a la escuela si ni siquiera los puedo alimentar bien? El precio del café nos está destruyendo”. É Tatu Hueseyni, cultivador de café, región del Kilimanjaro. Tanzania.

3-  Teniendo en cuenta la información sobre comercio justo:
a.   Mencionen las principales características del comercio justo.
b.   ¿Por qué se plantea que el comercio justo actúa como una red protectora?

4-  Analicen el texto informativo sobre el comercio justo en la producción de café de Brasil y respondan :
a.   ¿Cómo se organizan los cafetaleros brasileños comprometidos con el comercio justo?
b.   ¿Por qué para recibir el certificado de comercio justo, uno de los requisitos era demostrar que sus hijos asistían a la escuela?
c.   ¿De qué manera se utilizan en Brasil las primas implementadas por las organizaciones? ¿Esta utilización cumple con los criterios del comercio justo?

5-  Elaboren un breve texto donde expresen su opinión sobre el comercio Justo.


4 comentarios: